MICROSOFT EDGE



DEFINICION

Microsoft Edge (conocido anteriormente como Project Spartan) es un navegador web en desarrollo por Microsoft. Estará incluido en Windows 10 como reemplazo a Internet Explorer. Según Microsoft, su evolución a partir de Internet Explorer, permite verlo y sentirlo diferente.El 29 de abril se presentó en la Build 2015 el nombre oficial del explorador (Microsoft Edge)

HISTORIA


En diciembre de 2014, Mary Jo Foley reportó que Microsoft estaba desarrollando un navegador web, denominado en clave como "Spartan", para Windows 10. Si bien utilizará versiones de componentes empleados por el anterior navegador web de Microsoft, Internet Explorer, como Trident y el motor de JavaScript Chakra, se espera que "Spartan" sea tratado como un producto nuevo, separado de Internet Explorer. Internet Explorer 11 será retenido, junto con Windows 10, por razones de compatibilidad, pero se considerará obsoleto en un futuro, en favor de "Spartan".
En enero del 2015, Boy Genius Report obtuvo una captura de pantalla en donde supuestamente se ve una build de "Spartan", y The Verge obtuvo detalles más profundos gracias a fuentes cercanas a Microsoft.


CARACTERÍSTICAS

"Edge" utiliza una interfaz minimalista, con similitudes a Google Chrome y Mozilla Firefox. Integra plataformas online de Microsoft: la asistente Cortana para control de voz, funcionalidades de búsqueda, e información dinámica relacionada con los sitios web en la barra de direcciones.
Los usuarios pueden realizar anotaciones en páginas web, estas pueden ser guardadas y compartidas mediante OneDrive.Microsoft añadirá en el futuro nuevas características como parte de TV Everywhere de Time Warner, incluirá canales como Cartoon Network/Adult Swim, truTV entre otros.
Esta empresa llegó a cerrar un trato con TBS, Inc..Tendrá versiones de escritorio, modern app, y Windows Phone, y compartirá los elementos de interfaz de usuario entre ellos.
También se asegura que esta versión llegaría a ser más rápida que su competencia (Google Chrome y Mozilla Firefox), debido al uso de el motor "Chakra", desarrollado en exclusiva para Microsoft Edge, que permite la mayor velocidad de carga con respecto al resto de navegadores web de 64 bits.

Una interfaz dinámica y atractiva

Aunque es cierto que Internet Explorer 10 renovó por completo su aspecto, lo que ha hecho Microsoft con Edge (el navegador antes conocido como “Proyecto Spartan”) es maravilloso. Es increíble lo fluido y hasta divertido de usar que resulta. La información es mostrada sobre una superficie plana que recuerda mucho a la interfaz de Windows 10, por lo que se ve muy bien integrado.

Lista de lectura y modo texto

Pero más allá de su aspecto, una de las características más atractivas de Edge es que ofrece una lista de lecturas integrada al mejor estilo de Safari, además de un Modo Texto que nos permitirá visualizar cualquier página web en “modo lectura”, o lo que es lo mismo, dando prioridad a los textos e imágenes en un fondo plano, sin todo el ruido que puede tener una página web.
Todo lo nuevo que podrás hacer con el navegador Microsoft Edge
Los favoritos, marcadores y lista de lectura están ocultos en una columna a la que se puede acceder desde el lado derecho del navegador, usando el mouse o un simple gesto con el dedo sobre la pantalla.

Podrás usar Cortana

El asistente de voz de Microsoft, que nació para Windows Phone, también llega a su navegador. Con él podremos hacer consultas, anotaciones y búsquedas de información usando nuestra voz. Es una herramienta bastante útil y práctica que poco a poco irás usando más, sin darte cuenta. Bueno, siempre y cuando Microsoft termine de darle un buen soporte en español.
Todo lo nuevo que podrás hacer con el navegador Microsoft Edge

Búsquedas más inteligentes

Microsoft quiere potenciar el uso de Bing, su propio motor de búsquedas, y por supuesto que será el que usarás por defecto si eliges Edge como tu navegador predeterminado. La gran ventaja es que lo han integrado de una forma espectacular, entendiendo lo que estás buscando antes de que lo termines de escribir y, más allá de darte solo una sugerencia de frase, te ofrece de una vez el resultado de tu consulta.
Todo lo nuevo que podrás hacer con el navegador Microsoft Edge

Podrás dibujar y hacer notas sobre el navegador

Claro, si tienes una pantalla táctil (o si quieres dibujar con el cursor del mouse), Microsoft ha incluido una función genial para hacer anotaciones y dibujos directamente sobre la página web en al que te encuentras, y compartirlo con tus contactos como una captura de pantalla o imagen. Podrá parecer algo sin importancia, pero es realmente útil.

Todo lo nuevo que podrás hacer con el navegador Microsoft Edge

Y más...

Finalmente, Joe Belfiore de Microsoft anunció que los desarrolladores podrán llevar con mucha facilidad sus extensiones desde Chrome y Firefox a Edge, incorporando además funciones ideadas para el navegador de Windows.
Tenemos muchas ganas de probar a fondo el nuevo navegador de Microsoft, sobre todo después de tantos años teniendo malas ideas de Internet Explorer. Da gusto ver cómo a empresa se deshace de una mala imagen (aunque recordándola con su logotipo, algo que no termino de entender) con un producto distinto, innovador y muy atractivo. Por ahora, esperamos que en las próximas semanas, en alguna nueva versión build de Windows 10, debute Edge para todos los usuarios. Y en ese momento, conocerán nuestras impresiones al detalle.

VIDEOS


TRABAJO GRUPAL¨ EL BLOG PERSONAL

EL BLOG PERSONAL
Blog personales: la forma más común, verdaderos diarios vitales de una persona. Incluso en el caso de aquéllos que no son leídos prácticamente nunca por nadie más, tienen un carácter "sentimental". Un blog personal se llama microblog cuando es extremadamente detallado y busca capturar un momento en el tiempo. Sitios como Twitter permiten el intercambio instantáneo con allegados mucho más rápidamente que el correo electrónico.


El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte. Los blogs pueden tener una calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser famosos, pero algunos de ellos pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores. Un tipo de blog personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de capturar un momento en el tiempo. Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y familiares, y son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito.




10 Beneficios de tener un blog personal

Debes crear un blog personal. Así, rotundamente. Son un montón los beneficios que aporta tener un blog propio, empezando porque es un reflejo de cómo eresDeberías tener uno sobre todo si estamos en el mundillo del marketing, comunicación y social media. Todos tenemos algo que aportar y por pequeño que te parezca a otros les parecerá grandioso!! Desde que soy blogger voy diciendo “deberías tener un blog personal” a todo el que pillo por delante! Y es que pienso que un blog tiene muchas ventajas. ¡Te las detallo desde mi experiencia!

motivos para tener un blog personal branding

Cada vez que hablo con alguien, sobre todo si está embarcado en la ardua tarea de buscar trabajo les suelto la frasecita: ¿has pensado en crear un blog? Jajaja qué me pasa, es algo enfermizo, quiero que todo el mundo sea bloguero. Y si lo recomiendo por algo será, no? Tiene muchísimas ventajas a nivel personal y profesional. Igual que pienso como ya te conté que es importante que una empresa tenga un blog corporativo, es muy positivo que cada uno tengamos nuestro blog a nivel personal. No esperes encontrar beneficios generales de “gurú del personal branding”, aquí escribo yo desde mi experiencia.

Por qué deberías tener un blog personal 

1. Crear marca personal

Un blog te ayuda a crear reputación online, a definir tu identidad digital. Ya sabes lo de “cría fama y échate a dormir”, pues en en Internet tienes que crear una buena fama, pero no puedes echarte a dormir! Tienes que trabajar y cuidar tu marca online o lo que es lo mismo pero suena más cool (en inglés todo es más molón), tu Personal Branding. Esta marca es tu representación en la red, y te puede ayudar mucho a la hora de buscar empleo, si la tienes bien trabajada.

2.Tener un sitio propio en Internet

Es tu territorio, puedes mostrar quién eres, cómo eres y qué haces. Es como un hogar 2.0, aquí tú eres el rey. Un sitio web donde crear y compartir tus gustos a tus anchas. Te va a encantar cuando comiences a recibir visitas en el blog, que los lectores pasen y vean tu trabajo, y hasta opinen! Tienes la oportunidad de exponer al mundo qué haces en esta vida.

3. Mostrarte tal y como eres

Debes ser tú mismo y escribir como eres, no me seas “gurú” o  demasiado políticamente correcto si no lo eres en persona. Poder expresarte sin tapujos sobre lo que quieras, es tu Universo 2.0, y ni si te ocurra pensar “sobre esto puede escribir cualquiera”, porque NADIE va a hacerlo igual que tú. No tengas miedo a escribir sobre un tema típico, cada uno tiene una manera de expresarse, escribe con tus propias palabras, sé auténtico. ¡Tu molas más! Acéptalo ya y valórate. ;)

4. Potenciar tus habilidades

Ya conoces cuáles son tus puntos fuertes, pon en práctica tus aptitudes y explótalas al máximo, que todo el mundo sepa que eres un crack.  Lo que fijo que vas a reforzar  es tu creatividad y mentalidad, ya te lo digo yo… Tener que inventar, innovar, y buscar la mejor manera de comunicar.

5. Conocerte más a ti mismo

Descubres cuáles son tus fortalezas y debilidades. Mírame a mi, ¡qué sorpresón me lleve! Sabía que no se me daba mal escribir, pero no tenía ni idea de que tuviera esta soltura oye, que me pongo y es que no paro… Y que me dices de la iniciativa? Unos meses atrás no sabía que yo tuviera de eso! Exigencia, esfuerzo, constancia… Algunos de los valores personales que te sorprenderán.

6. Hacer networking

Lo que viene siendo hacer contactos de toda la vida… Un blog te brinda la posibilidad de establecer relaciones personales y profesionales online con gente que no conoces de nada, que vive en la otra punta del mundo, pero que comparte tus gustos. En lo profesional es genial, te surgen colaboraciones, posibles ofertas de trabajo, nuevos retos… Y en lo personal es muy divertido, acabas creando una buena pandi de amigos 2.0, yo tengo a mis blogueros molones! :)

7. Mejorar tu carta de presentación

Un blog refleja tu personalidad, cómo escribes, qué aptitudes tienes, cómo te relacionas, si eres metódico y organizado, qué valores personales tienes… Te puede sorprender la de cosas que puede decir un blog sobre su autor. A mi sólo el diseño y la forma de estructurar el contenido ya me transmite mucho sobre la persona. Es muy útil en la búsqueda de empleo, porque un blog aporta un valor añadido a tu currículum.

8. Aprender continuamente

Cada post que escribes es un reto, y te enseña algo. El blogger está en continuo aprendizaje. Siempre vas a aprender algo nuevo cuando mueves cielo y tierra para encontrar información. Pasa mucho cuando algún lector te hace una consulta, siempre vas a luchar la respuesta aunque no la sepas, yo por mis lectores !MA-TO!  Nunca te irás a la cama sin saber nada nuevo. ;) ¡Es genial!

9. Reforzar tu autoestima

Es una ilusión, una sobredosis de positividad, un “chute” de energía buenrrollera saber que tu blog gusta!  Esa sensación de confianza en uno mismo de saber que has escrito algo potente, mola, pero mejor es cuándo empiezas a recibir felicitaciones, tus lectores comentan un post agradeciéndote lo que compartes… O tu padre lee tu blog y luego te dice ¡hija, pero qué bien escribes! (Esto es verídico). ¡Es una pasada! Satisfacción máxima de hacer las cosas bien.

10. Disfrutar

Cree en ti y disfruta de lo que haces, tu blog debe divertirte, ilusionarte y apasionarte. No debe ser una obligación, sino un rincón virtual creado desde el cariño donde compartir tus pensamientos, gustos, e intereses. ¡Olé, qué bonito me ha quedado!
“Encuentra esa ilusión que te empuje a empezar y no lo dejes, es tu vitamina, tu terapia contra todo.”
motivos tener blog personal branding
 video relacionado


QUE ES WIKI ?


 DEFINICIÓN

Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. (definición tomada de Wikipedia) (en inglés, en francés)


Principales características de los Wikis. En general permiten:
  • La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.) 
  • El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos .
  •  Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones .
  • El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.
  • Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado en el wiki).
  • Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
     Cómo funciona una wiki. Los wikis pueden ser de varios tipos; privados, protegidos y públicos. Todos funcionan igual, pero la diferencia está en quien puede acceder a sus contenidos. 
  • Privados: solo pueden acceder las personas registradasProtegidos: pueden acceder todas las personas pero solo pueden modificar e introducir páginas Web las registradas Públicos: son aquellos en los que cualquier persona pude editar y modificar sus páginas.
    Normalmente un mismo wiki se puede comportar de las tres formas citadas dependiendo de la configuración.
     
 
En qué forma puedo hacer una wiki?


Para la elaboración de un wiki es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

1) crear una cuenta:

La misma servirá para identificarnos en la página.

2) una contraseña

Necesarias para la seguridad en la red y establecer quién puede modificar la información.

3) una dirección de correo electrónico.

Para las diferentes publicaciones en la web, se requiere de una cuenta de correo, en este caso se enviarán un mensaje de bienvenida para verificar que la dirección de correo es correcta y desde ahí se acepta el ser miembro de la wiki.

4) La temática del Wiki.

Se refiere al tema de que se va a escribir.

5) Quién va a escribir en el Wiki.
Esto se define según el trabajo, ya sea personal, o grupal, en este caso todos los miembros deben conocer la contraseña y usuario para ingresar y publicar o modificar los contenidos.

6) Nombre del Wiki. Evidentemente relacionado con la temática o el personaje que escribe.

7) Nombre de usuario. El nombre de usuario también puede ser el nombre del Wiki (o viceversa). Es necesario para definir las características del wiki. 

Qué características la distinguen de otras aplicaciones de la web 2.0?

Algunas de las principales características de las wikis y que las hacen diferentes de otras herramientas de la web son:

- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos

- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones

- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos

- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.

- Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

- Permite la creación de documentos en sitio web

- Él modulo está basado en erfurt wiki.

- Se pueden seleccionar diferentes tipos de wiki entre ellos están el profesor. El del grupo y el del alumno.

- La sencillez en la edición (no es necesario saber ningún lenguaje web).

-La posibilidad de permitir un foro de diálogo para compartir dudas, sugerencias, ideas, reflexiones en cada una de las páginas de la wiki.
 
 
 VIDEOS RELACIONADOS




Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios (donde pueden añadir, borrar y editar un artículo) a través del navegador web. Sin embargo, el blog es una página de artículos que se van acomodando desde el más reciente hasta el primero que se publicó. En un blog normalmente el autor es solamente una persona.

DEFINICIONES

  Blog: Conocido también como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor puede darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial, tecnológico, educativo, etc.


  Wiki :es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún lugar del wiki entre dobles corchetes esta palabra se convierte en un enlace web a la página wiki.

El blog es un espacio más personal donde el autor o editor publica acerca de sus intereses o el tema en particular que tenga el blog. Al ser un espacio más personal el editor siempre expone su opinión; algo que no ocurre en el wiki porque cualquiera lo edita. 
Tanto el wiki como el blog se utilizan en Internet así que podemos decir que ambos nos permiten publicar en línea.

El blog: es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor. El texto es estático; una vez publicado, el post no cambia. El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
En el blog, el texto tiende a ser un “largo pergamino”, ya que se extiende hacia arriba y hacia abajo. También es cronológico, por lo que lo último aparece lo primero. Además es inmediato, se escribe en el momento, y los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.


El wiki: puede ser personal aunque también está abierto a la colaboración. Su propósito es crear un documento; se estructura en páginas. El “modo discusión” pasa a “modo documento”, en tercera persona y sin firmar. También es a temporal, es decir, cambia por su desarrollo. Por último, el texto es examinado,revisado, cambia y puede ser cambiado.


SEMEJANZAS


  •  Los servicios están disponibles para comunidades de usuarios.
  •  El contenido, la información está elaborada por los propios usuarios.
  •  Los usuarios participan, comparten y colaboran en el desarrollo de los contenidos.
  •  Las diferencias provienen del formato y de la tecnología:

DIFERENCIAS 

 En los blogs:

  • Se construyen en torno a un autor (individual o grupal).
  •  Tienen un marcado componente cronológico, son publicaciones periódicas.
  •  Utilizan un formato universal, que facilita la sindicación y agregación (RSS, Atom).

 En los wikis:
  • Son una herramienta de escritura colaborativa.
  •  Se construyen en torno a un tema, cuya cronología permite el control de cambios.
  • Existe una gran variedad de formatos y géneros.




VIDEOS RELACIONADOS