TRABAJO GRUPAL¨ EL BLOG PERSONAL

EL BLOG PERSONAL
Blog personales: la forma más común, verdaderos diarios vitales de una persona. Incluso en el caso de aquéllos que no son leídos prácticamente nunca por nadie más, tienen un carácter "sentimental". Un blog personal se llama microblog cuando es extremadamente detallado y busca capturar un momento en el tiempo. Sitios como Twitter permiten el intercambio instantáneo con allegados mucho más rápidamente que el correo electrónico.


El blog personal, un diario en curso o un comentario de un individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida u obras de arte. Los blogs pueden tener una calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser famosos, pero algunos de ellos pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores. Un tipo de blog personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de capturar un momento en el tiempo. Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y familiares, y son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito.




10 Beneficios de tener un blog personal

Debes crear un blog personal. Así, rotundamente. Son un montón los beneficios que aporta tener un blog propio, empezando porque es un reflejo de cómo eresDeberías tener uno sobre todo si estamos en el mundillo del marketing, comunicación y social media. Todos tenemos algo que aportar y por pequeño que te parezca a otros les parecerá grandioso!! Desde que soy blogger voy diciendo “deberías tener un blog personal” a todo el que pillo por delante! Y es que pienso que un blog tiene muchas ventajas. ¡Te las detallo desde mi experiencia!

motivos para tener un blog personal branding

Cada vez que hablo con alguien, sobre todo si está embarcado en la ardua tarea de buscar trabajo les suelto la frasecita: ¿has pensado en crear un blog? Jajaja qué me pasa, es algo enfermizo, quiero que todo el mundo sea bloguero. Y si lo recomiendo por algo será, no? Tiene muchísimas ventajas a nivel personal y profesional. Igual que pienso como ya te conté que es importante que una empresa tenga un blog corporativo, es muy positivo que cada uno tengamos nuestro blog a nivel personal. No esperes encontrar beneficios generales de “gurú del personal branding”, aquí escribo yo desde mi experiencia.

Por qué deberías tener un blog personal 

1. Crear marca personal

Un blog te ayuda a crear reputación online, a definir tu identidad digital. Ya sabes lo de “cría fama y échate a dormir”, pues en en Internet tienes que crear una buena fama, pero no puedes echarte a dormir! Tienes que trabajar y cuidar tu marca online o lo que es lo mismo pero suena más cool (en inglés todo es más molón), tu Personal Branding. Esta marca es tu representación en la red, y te puede ayudar mucho a la hora de buscar empleo, si la tienes bien trabajada.

2.Tener un sitio propio en Internet

Es tu territorio, puedes mostrar quién eres, cómo eres y qué haces. Es como un hogar 2.0, aquí tú eres el rey. Un sitio web donde crear y compartir tus gustos a tus anchas. Te va a encantar cuando comiences a recibir visitas en el blog, que los lectores pasen y vean tu trabajo, y hasta opinen! Tienes la oportunidad de exponer al mundo qué haces en esta vida.

3. Mostrarte tal y como eres

Debes ser tú mismo y escribir como eres, no me seas “gurú” o  demasiado políticamente correcto si no lo eres en persona. Poder expresarte sin tapujos sobre lo que quieras, es tu Universo 2.0, y ni si te ocurra pensar “sobre esto puede escribir cualquiera”, porque NADIE va a hacerlo igual que tú. No tengas miedo a escribir sobre un tema típico, cada uno tiene una manera de expresarse, escribe con tus propias palabras, sé auténtico. ¡Tu molas más! Acéptalo ya y valórate. ;)

4. Potenciar tus habilidades

Ya conoces cuáles son tus puntos fuertes, pon en práctica tus aptitudes y explótalas al máximo, que todo el mundo sepa que eres un crack.  Lo que fijo que vas a reforzar  es tu creatividad y mentalidad, ya te lo digo yo… Tener que inventar, innovar, y buscar la mejor manera de comunicar.

5. Conocerte más a ti mismo

Descubres cuáles son tus fortalezas y debilidades. Mírame a mi, ¡qué sorpresón me lleve! Sabía que no se me daba mal escribir, pero no tenía ni idea de que tuviera esta soltura oye, que me pongo y es que no paro… Y que me dices de la iniciativa? Unos meses atrás no sabía que yo tuviera de eso! Exigencia, esfuerzo, constancia… Algunos de los valores personales que te sorprenderán.

6. Hacer networking

Lo que viene siendo hacer contactos de toda la vida… Un blog te brinda la posibilidad de establecer relaciones personales y profesionales online con gente que no conoces de nada, que vive en la otra punta del mundo, pero que comparte tus gustos. En lo profesional es genial, te surgen colaboraciones, posibles ofertas de trabajo, nuevos retos… Y en lo personal es muy divertido, acabas creando una buena pandi de amigos 2.0, yo tengo a mis blogueros molones! :)

7. Mejorar tu carta de presentación

Un blog refleja tu personalidad, cómo escribes, qué aptitudes tienes, cómo te relacionas, si eres metódico y organizado, qué valores personales tienes… Te puede sorprender la de cosas que puede decir un blog sobre su autor. A mi sólo el diseño y la forma de estructurar el contenido ya me transmite mucho sobre la persona. Es muy útil en la búsqueda de empleo, porque un blog aporta un valor añadido a tu currículum.

8. Aprender continuamente

Cada post que escribes es un reto, y te enseña algo. El blogger está en continuo aprendizaje. Siempre vas a aprender algo nuevo cuando mueves cielo y tierra para encontrar información. Pasa mucho cuando algún lector te hace una consulta, siempre vas a luchar la respuesta aunque no la sepas, yo por mis lectores !MA-TO!  Nunca te irás a la cama sin saber nada nuevo. ;) ¡Es genial!

9. Reforzar tu autoestima

Es una ilusión, una sobredosis de positividad, un “chute” de energía buenrrollera saber que tu blog gusta!  Esa sensación de confianza en uno mismo de saber que has escrito algo potente, mola, pero mejor es cuándo empiezas a recibir felicitaciones, tus lectores comentan un post agradeciéndote lo que compartes… O tu padre lee tu blog y luego te dice ¡hija, pero qué bien escribes! (Esto es verídico). ¡Es una pasada! Satisfacción máxima de hacer las cosas bien.

10. Disfrutar

Cree en ti y disfruta de lo que haces, tu blog debe divertirte, ilusionarte y apasionarte. No debe ser una obligación, sino un rincón virtual creado desde el cariño donde compartir tus pensamientos, gustos, e intereses. ¡Olé, qué bonito me ha quedado!
“Encuentra esa ilusión que te empuje a empezar y no lo dejes, es tu vitamina, tu terapia contra todo.”
motivos tener blog personal branding
 video relacionado


0 comentarios:

Publicar un comentario